"Color-color..."

Material necesario:
  •         Un grupo de niños/as.

Agrupamientos:

Gran grupo.

Desarrollo de la actividad:

El guía explica a los participantes que, a su orden, deben buscar el color que se les indique y tocarlo.
Los niños/as corren por el espacio, el guía, cuando crea oportuno, gritará:

“Color-color…”

y tras ello dirá el color que todos/as deben buscar. Por ejemplo:

“Color-color… verde”

Todos los niños y niñas correrán y tocarán el color verde y así hasta que el guía crea conveniente.


Este juego puede complicarse si el guía nombra colores difíciles de encontrar por que no se encuentren demasiado visibles por el espacio. También podemos convertirlo en un juego eliminatorio si contamos hasta tres tras dar la orden del color, entonces todos los niños/as que no hayan encontrado el color, quedarán eliminados.

El juego de la silla

Material necesario:
  •         Un grupo de niños/as.
  •         Tantas sillas como niños/as haya.
  •         Música.

Agrupamientos:

Gran grupo.

Desarrollo de la actividad:

Colocaremos, en circulo, tantas sillas como niños/as haya. Les explicaremos que deberán andar en circulo mientras suene la música y cuando esta pare, deberán sentarse.

En la primera vuelta todos/as quedarán sentados, como si fuese una vuelta de reconocimiento, pero la siguiente vez que suene la música se retirará una silla. Cuando pare la música todos/as se sentarán salvo uno, que quedará eliminado.

El ganador del juego será aquel que se siente cuando solo quede una silla.


RECOMENDACIÓN: Utilizar música que incite a correr, música animada.

Pies quietos

Material necesario:
  •         Un grupo de niños/as.
  •         Una pelota.

Agrupamientos:

Gran grupo.

Desarrollo de la actividad:

Nos situaremos todos/as en circulo. En el centro de este, el jugador que la “queda”. Este jugador tendrá una pelota que lanzará al aire lo más fuerte que pueda hacia arriba. A la vez que lanza la pelota grita el nombre de un/a compañero/a, que tendrá que correr para atrapar la pelota.

El resto de participantes correrá para alejarse de la pelota. Cuando el chico/a nombrado coja la pelota gritará:

“¡Pies quietos!”

En ese momento todos/as se pararán y quedarán inmóviles. El jugador que tiene la pelota lanzará la pelota al niño/a que esté más próximo. No está permitido para nadie mover los pies.

Si el niño/a más próximo está muy lejos, permitiremos que el chico/a de la pelota dé tres pasos. 

Si el niño/a a la que lanzan la pelota la esquiva o la coge, la persona que lanzó la pelota tendrá que lanzarla. Si la pelota golpea a la persona a la que va dirigida, esta será la encargada de lanzar el balón.


Es muy importante avisar a los niños/as de que no lancen la pelota a la cara o partes sensibles de nuestro cuerpo, por el peligro que esto entraña.

El pañuelo

Material necesario:
  •         Un grupo de niños/as.
  •         Un pañuelo.

Agrupamientos:

En dos grupos.

Desarrollo de la actividad:

Dividimos a los pequeños/as en dos grupos. A cada chico o chica se le asignará un número dentro su grupo. Se asignarán tantos números como chicos/as jueguen en cada grupo y en ambos grupos debe haber los mismos números.

El guía del juego los colocará en línea enfrentados al otro grupo que también se situará en línea y separados unos 2 metros aprox.

El guía será, también, el responsable del juego. Se colocará entre los dos grupos en un extremo de las dos líneas con un pañuelo en la mano.

La persona responsable dirá, en voz alta, un número de los asignados anteriormente. Los participantes con dicho número, uno en cada grupo, correrá en busca del pañuelo. El que llegue antes lo cogerá, mientras que el otro intentará pillarlo hasta que llegue de nuevo con su equipo.

Si el participante que lleva el pañuelo es pillado antes de llegar con su equipo, el punto será para el equipo contrario. Si, por el contrario, el que lleva el pañuelo llega a donde está su equipo, el punto será para ellos.


El juego termina cuando se nombran todos los números. El equipo ganador será aquel que tenga más puntos.

Pican los mosquitos

Material necesario:
  • Un grupo de niños/as.

Agrupamientos:

Gran grupo.

Desarrollo de la actividad:

Este juego es un pilla-pilla tradicional con una variante: el/la que la queda es un mosquito que debe picar a sus compañeros/as.

Todos/as corren por el espacio y un niño/a, por previo sorteo o por petición del propio niño/a, la “queda”. El niño/a que la queda intenta pillar a los demás. Cuando otro niño/a sea tocado por el mosquito, la quedará.


Pero la cosa no queda aquí, este nuevo niño/a deberá correr con la mano puesta en el lugar del cuerpo donde le picaron, por ejemplo: si le pican en la cabeza, correrá con la mano en la cabeza, si le pican en una pierna, correrá con la mano en una pierna, etc.